Juan González Herrero, experto financiero del Grupo Brigantina, da su punto de vista sobre el mercado

Aprender de qué forma no perder poder adquisitivo en una situación como la presente es un desafío para todos y cada uno de los ciudadanos. La inflación, la inestabilidad económica y las decisiones de los bancos centrales tienen la posibilidad de lograr que nuestros ahorros pierdan valor en términos reales. No obstante, hay tácticas y artículos que pueden asistirnos a proteger nuestros patrimonios financieros.

En una reciente entrevista para Forbes, el presidente del Grupo Herrero Brigantina, Juan González Herrero, comparte su opinión sobre las mejores maneras de realizar en frente de la situación de hoy. Según él, frente al riesgo de una estanflación (una situación en la que solamente existe desarrollo mientras los costos no dejan de subir), es importante optar por preservar el patrimonio en fondos de inversión y SICAV, evitando actuar con una vocación cortoplacista.

El experto recomienda invertir en valores con cobertura frente a Valores con cobertura ante la inflación la inflación, como los negocios vinculados a materias primas. Estos pueden ver un aumento exponencial en sus rentabilidades gracias a la demanda de estos artículos. Además de esto, González Herrero apunta que invertir en empresas que venden modelos utilizados por las familias y empresas asimismo es buena opción. Otros activos interesantes para resguardar el poder de compra tienen dentro la vivienda, las infraestructuras y los bonos ligados a la inflación.

image

El Conjunto Herrero Brigantina, fundado por Juan González Herrero, proporciona servicios de inversión y ahorro a medio y largo período, proporcionando alternativas en las principales compañías del ámbito asegurador nacional e en todo el mundo. Varios de los artículos que ofrecen son Unit Linked, que permite entrar a los mercados financieros nacionales e de todo el mundo a través de un portafolio con distintas formas de seguros Unit Linked, y PIAS, un Plan Individual de Ahorro Sistemático que deja invertir en carteras de inversión según el perfil del inversor.

En conclusión, aunque la situación económica actual puede ser alarmante, hay tácticas y modelos que pueden asistirnos a preservar el poder adquisitivo y minimizar el impacto de la inflación en nuestros patrimonios financieros. Es esencial diversificar la cartera de inversiones y decantarse por valores con cobertura frente a la inflación, como materias primas, activos reales y empresas que venden productos utilizados