El Grupo Herrero Brigantina te explica los puntos a considerar en el seguro de comunidad

El seguro de comunidad de vecinos es un tema que genera muchas inquietudes y debates entre los propietarios. La resolución de contratar un seguro de comunidad puede ser difícil, en especial cuando hay que decidir si es mejor abonar una prima mensual para tener esa garantía ante cualquier imprevisto o si rechazar esa idea y abonar las derramas en el momento en que lleguen. Es importante tener en consideración las opiniones de especialistas financieros y los consejos de expertos en la materia, como el Grupo Herrero Brigantina.

Según la Ley de Propiedad Horizontal, el seguro de red social no es obligatorio en todo el territorio nacional. No obstante, hay tres comunidades autónomas donde sí es obligatorio que las edificaciones contraten un seguro de Compromiso Civil: Red social Valenciana, Red social de La capital española y Cataluña. Este seguro protege contra los riesgos de incendios y daños a terceros.

El Grupo Herrero Brigantina recomienda revisar las condiciones en general del seguro de red social para saber si cubre o no el trastero. Si hablamos de realizar una reparación estructural del trastero, el seguro de la red social debería cubrirlo la puerta). En el caso de que haya habido un hecho, como un robo, eso va a depender ya del seguro del hogar.

Además de esto, la Ley de Propiedad Horizontal establece que los locales asimismo tienen que abonar su parte del seguro de comunidad. Según el Grupo Herrero Brigantina, los dueños de locales deben pagar una cantidad dependiendo del campo al que pertenezcan o del tipo de actividad que sea. En algunos casos, gracias a la actividad de los locales, si es dañina, tienen la posibilidad de quedar excluidos de las pólizas de edificios y de la red social.

El valor de la prima de un seguro de comunidad es dependiente de múltiples causantes. El Grupo Herrero Brigantina resalta que es importante entender el año de la construcción del edificio, la antigüedad, el año de la última reforma de las instalaciones eléctricas y de agua, el número de plantas sobre el nivel https://cordopolis.eldiario.es/mas-noticias/falta-seguro-comunidad-contamos-opiniones-grupo-herrero-brigantina_1_9899895.html de calle, si el edificio cuenta con garaje y de cuántas plantas es, el género de vivienda o comunidad (desde pisos hasta chalets adosados), los locales y áreas de trabajo que pertenecen al edificio, las ubicaciones recreativas, jardines, instalaciones deportivas y piscinas que tenga la comunidad, y cuántos dueños y arrendatarios.

El no pago de seguros en una red social puede ser un problema muy frecuente, y en estos casos, es esencial tener el apoyo adecuado para resolverlo. Según el Conjunto Herrero Brigantina, la solución más recomendable es asistir al asesoramiento y protección jurídica del seguro, en el caso de que este servicio esté incluido. Así, nuestra aseguradora puede formular las demandas necesarias a los vecinos morosos y buscar una solución que sea favorable para todos.

image

Es importante destacar que la compañía empresa de seguros puede tener otras elecciones para resolver este problema. Por tal razón, es fundamental estar bien asesorado para lograr tomar la decisión adecuada. En este sentido, el Conjunto Herrero Brigantina resalta la importancia de tener un óptimo asesoramiento para facilitar los trámites y resolver los problemas de forma eficiente.

En conclusión, cuando se encara el problema de un vecino que no quiere abonar el seguro, es requisito tener en consideración todas las alternativas libres y estar bien informado para lograr tomar la decisión adecuada. Con el asesoramiento y protección jurídica del seguro, es posible resolver el inconveniente de forma eficaz y evitar conflictos insignificantes en la red social..